Peeling capilar y su importancia
Cuando hablamos de exfoliación pensamos inmediatamente en un exfoliante facial para eliminar impurezas y mantener la piel limpia, o un exfoliante corporal que favorezca la actividad celular, active la circulación y elimine las células muertas, pero ¿alguna vez habéis pensado en un exfoliante capilar?
El cuero cabelludo también se satura, se ensucia, acumula células muertas y es por eso que muchas veces notamos el cabello apagado, que no crece y que aunque apliquemos buenos tratamientos, no notamos mejora alguna.
¿Para qué sirve el peeling capilar?
La exfoliación capilar sirve para:
- Oxigenar el cuero cabelludo
- Eliminar cualquier residuo, exceso de grasa o descamación,
- Dejar la fibra capilar limpia,
- Aportar brillo y vitalidad,
- Mejorar el crecimiento del cabello,
- Eliminar la caspa
- Dejar el cabello listo para absorber los nutrientes necesarios de los tratamientos que sean posteriormente aplicados
¿Cómo y cuándo hay que exfoliarse el cuero cabelludo?
Siempre se recomienda que este procedimiento se lleve a cabo por un profesional ya que se podrá realizar de manera más profunda y hacer un estudio del cuero cabelludo, pero también puede realizarse domésticamente siempre que sea con un producto apto para uso no profesional y se lean y sigan correctamente sus instrucciones.
Este procedimiento puede realizarse cada 2 o 3 meses aproximadamente, aunque dependiendo del estado del cuero cabelludo y la fibra capilar, un peluquero sabrá determinar y asesorar cada cuánto es el tiempo adecuado en el que puede realizarse dicha exfoliación.
¿Qué exfoliantes elegir?
Existen muchas marcas que comercializan este tipo de exfoliantes, aunque naturalmente hablando, los ingredientes más habituales de los que se componen los exfoliantes capilares, son:
- Granos o semillas de cereal
- Naranja
- Ortiga
- Aceite de Jojoba
- Aceite de almendras
Recomendamos SOIN-GOMMANT RÉNOVATEUR de la línea Chronologiste de Kérastase. Es un exfoliante para tratar cabello desvitalizado que se utiliza antes de lavar con el champú. El cuero cabelludo se purifica y el cabello se desintoxica para un cabello ligero y revitalizado. Contiene Abyssine, una poderosa molécula de curación con propiedades anti – alergénicas que mejoran la calidad de la piel, reduce la irritación y aumenta propiedades reconstituyentes. Además de una combinación única de aceites: Amla, Maiz, Camelia, Argan; que proporcionan brillo, nutrición y suavidad.

También recomendamos el exfoliante de la línea BIOLAGE SUGAR SHINE de Matrix. Está formulado a base de cristales de azúcar los cuales se pueden percibir fácilmente. Es un tratamiento pre-champú que trabaja directamente sobre el cuero cabelludo y la superficie del cabello para eliminar las impurezas, nutrir, oxigenar y dar cuerpo a la fibra capilar sin añadir peso. Contiene humectantes naturales y pule ligeramente también la superficie del cabello para hacerlo sentir ligero y muy brillante.

También existen champús que directamente incluyen exfoliantes químicos o físicos para ayudar en este peeling capilar. Lo importante siempre es no excederse en su uso y combinar con un champú que sea capaz de suplir las necesidades de nuestro cabello y cuero cabelludo.
Cuéntanos, ¿realizas peelings capilares a menudo?
Me gusta mucho los artículos que escribes, creo que son muy útiles.
Gracias por compartir estos contenidos.
Muchísimas gracias a ti por leer y comentar 🙂
¡Un abrazo Lorena!